Los dos años que pasó en Europa (con el Celtic de Escocia y el Zaragoza de España) se convirtieron en una lección de vida para Efraín Juárez.
No fue la primera ocasión en que el ahora volante del América luchó sin éxito en el balompié europeo, antes lo hizo recién había ganado el Sub-17 junto a Jorge Hernández, "y lo volvería a hacer, pero ahora mi prioridad es América".
Ahora que ha fichado por las Águilas, el volante asegura que no todo lo que vivió en el Viejo Continente fue malo.
"Todo lo contrario: fue un sueño. Al final, te lo puedo decir yo porque lo viví. Mucha gente puede hablar, pero no lo vivieron o nunca estuvo presente ahí para saber", comentó, al tiempo en que aseguró que vivió una gran experiencia. "Se puede hablar de que fracasé o no, pero hay una cosa: Para fracasar, hay que llegar a Europa, y desgraciadamente son muy pocos los que lo hacen".
Añadió que no es el primero ni el último futbolista, mexicano o de cualquier otra nacionalidad, que vuelve a su país de origen después de una experiencia foránea: "¿Cuántos jugadores no vemos, no sólo mexicanos, sino de todo el mundo, que van a Europa, se quedan dos años y regresan a su país? No soy el primero ni el último, y al final, vengo muy ilusionado al América, que es una gran institución".
Las críticas hacia su persona no han cesado, pero ante éstas, tiene un argumento sólido respecto a su fichaje por las Águilas: "Desde hace mucho tiempo mostraron interés en mí. Tuve ofertas para quedarme en el futbol europeo ahora mismo, también de equipos mexicanos, pero el proyecto tan ambicioso que tiene el Club América, la gran institución que es, me hicieron tomar esta decisión. Estoy muy comprometido".
De esta manera fue como Juárez argumentó su regreso al futbol mexicano, en donde espera poder retomar la forma que lo llevó a la Selección Nacional y al extranjero.
ALCANZÓ AL EQUIPO EN CANCÚN
Luego de presentar los exámenes médicos, Juárez se fue al aeropuerto de la Ciudad de México para tomar el vuelo que lo llevó a Cancún, en donde se puso a las órdenes del técnico americanista Miguel Herrera.
Por ahora, el principal objetivo del volante es ponerse a punto físicamente para poder competir de igual con sus nuevos compañeros, por un puesto en el once del "Piojo".
"Voy a tratar de aportar mi granito de arena desde la pretemporada, sumarme al gran proyecto que tiene esta institución y a cumplir los objetivos que se están planteando", finalizó